lunes, 29 de noviembre de 2010

La sociedad del Desconocimiento


   La sociedad del conocimiento a cambiado radicalmente el pensamiento del saber, ya que hemos llegado al punto, que esta sociedad pasa hacer  la sociedad del desconocimiento.

  Se importa de la idea que se tiene que hay que estudiar para salir de la ignorancia y del desconocimiento. Porque a medida que se investigue y se instruya habrá mas posibilidades que desarrollarse como ser humano.

  Esta sociedad del desconocimiento lo podemos llevar a la vida diaria, por ejemplo cuando compramos un producto y como  meta, aprender o leer la etiqueta en cada producto que use, para hacerlo con conciencia
ya que hay productos que sus envases por ejemplo, no son biodegradable y tienen que pasar muchos años
para que estos se conviertan en materia inorgánica.
 
  La  sociedad del desconocimiento nos llama a tomar conciencia para que  cultivar nuestros conocimientos a medida que nos vamos desarrollando como seres integrales de la sociedad, para así salir de la ignorancia y entrar en una sociedad del conocimiento.
 
  El limite de aprender y desarrollar lo aprendido que a criterio de cada individuo.

  Desconocer: Negar- desconocer una obra. Darse por desentendido de alguna cosa / Encontrar muy diferente lo que habíamos conocido.

 Desconocimiento:  Acción de desconocer, ignorancia // Falla de agradecimiento, ingratitud. Sinòn.Olvido.

 Ignorancia: Falta general de instrucción. Falta de conocimiento de un objeto-determinado: Pecar por ignorancia. Lo que puede y debe saberse // contra saber,ciencia. (informaciòn buscada en el diccionario Laurusse).
 
 Viendo ayer Domingo, un programa sobre la desinformaciòn que tenemos los Venezolanos, en cuanto a la alimentaciòn todas esas comidas chatarra que suministramos a nuestro organimo y sin saberlo nos estamos envenenando. Por ejemplo los platanitos, chitris, pepitos, en son fabricados con productos derivados del pètroleo,
en estè programa nos muestran como son combustible todos esto productos. Asì mismo los polvos para hacer jugos que segùn ellos son a base de fruta, donde nunca llegan las frutas que ellos mencionan para fabricar estos productos.
México, de los países con menor consumo de chocolate a nivel mundial..
                                            
  La desinformaciòn, muchas veces es por culpa del mismo ser humano en no buscar mas informaciòn referente a la preparaciòn de los productos alimenticios que comsumimos.La desinformaciòn es causante de la muertes de muchas personas ya que no saben lo que consume.
     
     










1 comentario: